La riqueza cultural de Andalucía te transportará a la más temprana antigüedad, con importantes yacimientos arqueológicos, legado de las distintas culturas y civilizaciones que se asentaron en esta bella y rica tierra del Sur de España.
Andalucía se ha convertido en los últimos años en uno de los destinos turísticos más completos del mundo. La pluralidad y complementariedad de su oferta turística, su clima, sus comunicaciones e infraestructura hotelera y la hospitalidad de su gente, han hecho de Andalucía uno de los destinos mejor situados en las preferencias de turistas extranjeros y nacionales a la hora de elegir el lugar de sus vacaciones.
En AneraTours apostamos muy fuerte por este tipo de turismo, ya que nos descubre la identidad cultural, en un marco global de bienestar natural, para compartir con nuestros visitantes, quienes somos los andaluces y cuáles son nuestras raíces.
A través de los restos históricos y culturales, que son muchos, podemos comprobar las diferentes culturas y pueblos que pasaron por Andalucía y la huella que dejaron. Desde Tartesios, Cartagineses, Romanos, Bizantinos, Musulmanes, Cristianos,..Y las huellas que de todos tenemos respecto a su cultura, tanto en Cultura como en Lugares que visitar: Aquí esta nuestra riqueza.
Pocos lugares pueden presumir de tanta “hospitalidad” de pueblos, a lo largo de los siglos.
La Alhambra y el Albaicín de Granada la Mezquita de Córdoba o la Giralda de Sevilla son hitos monumentales de la Humanidad, un inmenso legado artístico heredado de una Historia milenaria. No hay que dejar pasar tampoco la oportunidad de disfrutar de las ciudades de Úbeda y Baeza en Jaén, ambas Patrimonio de la Humanidad, o localidades como Arcos de la Frontera en Cádiz, Ronda en Málaga o Moguer en Huelva. Solo por uno de los lugares comentados, merece la pena venir a Andalucía.
Por ello,en AneraTours, estamos en disposición de ofrecerles las mejores visitas guiadas a grupos a los más importantes monumentos de Andalucía, con guías oficiales que les descubrirán la parte artística y la parte histórica y real del monumento o ciudad. Les contarán que pasó realmente en el lugar y les transportarán por unos instantes al momento de la historia que estén visitando. De esta manera, el viajero no solo volverá a su casa habiendo visitado el monumento o ciudad, sino que conocerá de primera mano que sucedió, como se vivía y que circunstancias rodeaban aquel lugar que visitó en aquella zona del sur de España, comprendiendo y disfrutando de las diferentes culturas. Aquí creemos que reside laverdadera esencia del turismo activo/cultural.